PARA EMPEZAR ⏱
APRENDER VOLTAPP ▶️
Ejemplos de diseño y dispositivos
CREAR SU 1ª APP
SIGUE CON LA MISMA
Integración de Webhooks (Make, Zapier...): ex Notion
Servidor de datos privado: Supabase
MÁS AYUDA
REFERENCIA
Voltapp permite crear aplicaciones accesibles tanto en ordenadores como en smartphones. Estas aplicaciones se diseñan utilizando una técnica simple: el nocode, creando así aplicaciones inteligentes sin necesidad de conocimientos técnicos.
Nocode es un método de programación visual, mediante interfaces sencillas, que permite desarrollar sin necesidad de escribir líneas de código.
Voltapp está hecho de ladrillos de código: nodos (botón, zona de texto, ícono...), que son visualmente combinables y constituyen tu aplicación: tu diseño cobra vida.
Puedes enlazar nodos entre sí, fusionarlos, agruparlos y elegir tú mismo el grado de su complejidad.
Puedes personalizar el comportamiento de cada nodo (botón, gráfico...) gracias al modo “gráfico” que te permite dibujar la lógica como un escenario de árbol.
Finalmente Voltapp te permite copiar cualquiera de ellos en otros proyectos, lo que te faculta a reutilizar todo lo que has creado.
Utilizando la potencia de las plantillas creadas por la comunidad y gracias a las funcionalidades colaborativas online (la reutilización de nodos mediante copiar y pegar; añadir personas a tu proyecto; realizar comentarios...) podrás dar vida a tu proyecto más rápido que un rayo.
No, en absoluto. Todo lo que necesitas es un ordenador conectado a Internet y acceso a editor.voltapp.tech a través de tu navegador. Hemos diseñado tutoriales y formaciones para todo el mundo a través de nuestra guía completa o nuestras formaciones detalladas. Viéndolos, podrás crear fácilmente aplicaciones sin necesidad de conocimientos informáticos ni de código. Voltapp ha sido desarrollado para estar al alcance de todos.
En absoluto, los desarrolladores tradicionales han ido utilizando lenguajes cada vez más poderosos para acelerar sus creaciones. La evolución de la informática tiende hacia una mayor accesibilidad y Voltapp marca la diferencia permitiéndote personalizar completamente cada nodo, que compone tu aplicación: obtienes simplicidad y el poder de creación.
Si recurres a desarrolladores expertos, por primera vez puedes compartir con ellos un entorno de creación visual colaborativa, permitiéndoles crear su propio nodo en línea de código mientras que tú puedes reutilizarlos de manera autónoma.
Una herramienta como Voltapp es como el código pero mucho más simple y a tu alcance, ya que todo está previamente codificado. ¡Sólo tienes que montarlo y configurarlo!
Si Voltapp es una herramienta nocode, es decir que hay un código detrás de cada nodo que compone tu proyecto. Aprender a utilizar Voltapp permite comprender mejor el funcionamiento de una aplicación, sus interfaces, sus datos, su gestión de usuarios, etc. ¡De esta manera te conviertes en desarrollador sin tener que escribir líneas de código! ¡Utilizas la lógica de la programación!
Estas habilidades te serán muy útiles para cualquier entorno de desarrollo futuro, en línea de código o en el universo nocode.
Voltapp te permite desarrollar un gran número de aplicaciones diferentes. No hay límites reales. Para simplificarlo, digamos que hay 2 categorías de aplicaciones:
No dudes en ir a la página de ejemplos.
Crear una aplicación a través de Voltapp es en promedio 10 veces más rápido que los métodos de desarrollo donde tienes que codificar de A a Z. Después de eso, depende de tu ambición y necesidades. Puedes pasar una o dos horas personalizando una de las plantillas disponibles en Voltapp tú mismo o pedirle a alguien que lo haga, ¡incluso si esa persona no sabe programar! La ventaja es que con nuestro enfoque colaborativo y sin código, siempre puedes seguir la evolución y tomar el control de tu proyecto.
Voltapp ha sido diseñado para ser operativo sin necesidad de saber codificar o dominar un lenguaje informático. Por lo tanto, puedes ocuparte tú mismo de esta parte. Adquirirás habilidades de desarrollo sin código, muy útiles en el futuro.
También puedes pedirle a un miembro de tu equipo que se convierta en jefe de producto, para especializarse en no-code.
En ambos casos, el autoaprendizaje se realiza a través de la guía completa de Voltapp. También puedes unirte a la comunidad en discord.
Por último, puedes solicitar asesoramiento a uno de nuestros expertos que te acompañará en la creación de tu producto, para explicarte cómo modificarlo y hacerlo evolucionar.
Voltapp también te permite involucrar a desarrolladores profesionales en tu proyecto. Ahorrarán mucho tiempo al no tener que teclear eternas líneas de código. Pero si lo deseas, rápidamente ellos pueden construir nodos exclusivos para tu aplicación. Puedes trabajar con ellos en colaboración, y reutilizar su código como un nodo personalizado.
Hay muchas razones para crear tu propia aplicación: automatizar tus tareas, independizarte del mercado, crear tu propio producto digital, tener control total sobre los datos, el diseño y la lógica, hacer evolucionar tu app, monetizar tu inversión como quieras y muchas razones más que podrás descubrir.
En cualquier caso, interiorizar la competencia digital de nocode te permite ser más autónomo.
A diferencia de la mayoría de las herramientas de nocode, Voltapp te permite hacer evolucionar tu aplicación y reunir rápidamente perfiles expertos (comi la base de datos y automatización) dentro de un entorno de desarrollo colaborativo y sencillo que tú controlas.
Voltapp integra muchos servicios nocode conocidos como Airtable o Google Sheet. Voltapp ya es compatible con más de 3.000 aplicaciones, gracias a las integraciones webhook nativas, una característica que permite conectarse a softwares que estandarizan y conectan apis de correo electrónico, calendario y pago.... No dudes en descubrir la lista a través de servicios como Zapier, Make o n8n (open source).